Encarnación ha dado un paso firme en la lucha contra la trata de personas y la explotación infantil en el sector turístico. En una acción coordinada entre la Municipalidad de Encarnación y varias organizaciones civiles, se busca erradicar estas prácticas que afectan a menores en contextos de vulnerabilidad.
La ciudad, uno de los destinos turísticos más importantes del país, ha implementado medidas más estrictas y capacitaciones específicas para operadores turísticos, hoteleros y autoridades locales. El objetivo es que todos los actores involucrados en la industria turística puedan identificar situaciones sospechosas y actuar conforme a los protocolos establecidos para proteger a los menores.
Estas iniciativas se enmarcan dentro de una estrategia más amplia que busca prevenir delitos asociados al turismo. Además de la capacitación, la campaña incluye la difusión de materiales informativos dirigidos tanto a los turistas como a los residentes locales, promoviendo la denuncia de cualquier acto que ponga en riesgo la integridad de los niños y adolescentes.
Encarnación ha mantenido su compromiso de convertirse en un destino turístico seguro y responsable. Con estas nuevas medidas, la ciudad se posiciona a la vanguardia de la protección infantil en Paraguay, un esfuerzo que requiere la colaboración de todos los sectores de la sociedad.
Las autoridades han subrayado la importancia de un turismo ético y respetuoso de los derechos humanos, donde la protección de los más vulnerables es una prioridad. La lucha contra la trata y la explotación de menores continúa siendo un desafío, pero con estas acciones concretas, Encarnación marca un precedente en la región y refuerza su compromiso con la construcción de una sociedad más justa y segura.