viernes, marzo 21, 2025

LA VOZ DE AMBOS LADOS DEL PUENTE

Se viene el simposio del Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur

Las jornadas se llevarán a cabo en el espacio Multicultural, ubicado en el cuarto tramo de la costanera de Posadas, y contarán con un programa que explorará distintas áreas de la cultura regional y el impacto de las tradiciones artísticas en la sociedad.

Compartir

Este jueves 14 y viernes 15 de noviembre, el Festival Nacional de la Música del Litoral y del Mercosur ofrecerá el segundo y tercer encuentro de su simposio anual, en el marco de su 55ª edición y 17ª para el Mercosur. Las jornadas se llevarán a cabo en el espacio Multicultural, ubicado en el cuarto tramo de la costanera de Posadas, y contarán con un programa que explorará distintas áreas de la cultura regional y el impacto de las tradiciones artísticas en la sociedad.

El encuentro del jueves, que comenzará a las 18 horas, se abrirá con la presentación de la investigadora del CONICET María Inés Palleiro, quien abordará el tema “Cuerpos que Narran en el Discurso de la Danza”. Su exposición se centrará en el papel narrativo del cuerpo en las prácticas dancísticas y en cómo la danza puede actuar como medio de comunicación cultural. Además, los reconocidos músicos Cacho Bernal y Sergio Tarnoski hablarán sobre los lenguajes combinados en las artes populares, la música sin fronteras y la cultura en movimiento, destacando la capacidad de la música para conectar identidades y trascender barreras.

El viernes 15, a partir de las 17 horas, la conversación girará en torno al rol de la mujer y las diversidades en el ámbito cultural, especialmente en la música. La vicepresidenta del Instituto Nacional de la Música, Charo Bogarín, junto a Yaisa Montes y Erica Kehl, de la Asociación de Músicas Unidas de Misiones (MUM), compartirán su perspectiva sobre los avances en igualdad de derechos y los retos que enfrentan las mujeres y diversidades en el ámbito cultural. El dúo Lira Verá, conformado por Susana Villalba y Anahí Giménez, también formará parte del panel, aportando su experiencia desde la música regional y el impacto de la identidad en el ámbito artístico.

El simposio culminará el viernes 6 de diciembre a las 09:30 horas en el Museo Regional Aníbal Cambas, donde se llevará a cabo el cuarto y último encuentro con la presencia del periodista especializado en música Gabriel Plaza y Flor Bobadilla Oliva, reciente ganadora del Premio Gardel 2024 en la categoría mejor álbum de Chamamé. Este cierre será una oportunidad para reflexionar sobre los logros del año en la música regional y analizar las proyecciones para el futuro cultural de la región.

 

Otras Noticias

Actualidad