La reciente edición del Concurso Internacional de Coctelería con Identidad Cultural dejó una huella significativa en la Ciudad del Este. Durante dos intensos días, el 28 y 29 de octubre, el evento convocó a expertos de la coctelería de la región y captó la atención de turistas y residentes en el Hotel Casino Acaray, resaltando el papel clave de la coctelería en la cultura y el turismo regional.
La competencia reunió a 30 participantes, quienes desplegaron su creatividad y talento en tres categorías destacadas. En la competencia de Trago Trinacional, el primer lugar fue otorgado a Nahuel Meza, de Argentina, seguido por Atti Almeida de Paraguay, y Edgar Rojas, anfitrión de la Ciudad del Este. En la categoría de Autor con Identidad Cultural, Meza nuevamente se alzó con el primer lugar, logrando así su segundo triunfo consecutivo. Romina Ayunta, por su parte, marcó un hito al ocupar la segunda posición, convirtiéndose en la primera mujer en ganar en esta categoría.
Uno de los grandes atractivos fue la categoría internacional de estilo Flair, una disciplina que fusiona la preparación de cócteles con acrobacias, llevada a cabo por primera vez en Sudamérica. En esta categoría, Miguel Angelo Daza Da Silva, de Ciudad del Este, se llevó el primer puesto, mientras que el segundo lugar fue para Álvaro Fretes.
Organizado por la revista Viajeros, bajo la dirección de Miryan Moreno, el evento contó con el apoyo de varias empresas del sector, incluyendo Fortin, Alma Libre, Fly Master, Encaprichados, Draft Line, champagne CRUZAT, Vinoteca Oda, My Mabu, Blue Park, Hotel Feirspark, y Chipa Tía, quienes ofrecieron productos locales para acompañar las creaciones de los concursantes.
Este concurso, que cada año rota entre los países de la triple frontera, no solo impulsa la coctelería y la gastronomía regional, sino que también fortalece el turismo cultural, posicionando a la región como un referente internacional. La cuarta edición ya tiene sede: se celebrará en Foz de Iguazú, Brasil, en 2025, y promete seguir destacando el talento y la identidad cultural de los cocteles sudamericanos.