Paraguay conmemora hoy el «Día Nacional de la Radio», una fecha marcada en el calendario nacional por la Ley N° 6997 del Congreso, que rinde homenaje a ZP9 Radio Prieto. Esta emisora, inaugurada el 28 de octubre de 1933, jugó un rol crucial en la Guerra del Chaco, transmitiendo mensajes patrióticos y alentando tanto a combatientes como a civiles durante una de las contiendas más importantes del país.
ZP9 Radio Prieto lleva el apellido de Teodoro Prieto, el ingeniero argentino que creó los equipos transmisores y receptores de esta emisora que nació con el propósito de informar y unir al pueblo en un momento de gran incertidumbre. Los propietarios de esta icónica estación, Daniel, Fernando y Policarpo Artaza, construyeron un medio que pronto se convirtió en la voz de la resistencia paraguaya. Desde su primera transmisión, la emisora difundió mensajes que fortalecían la moral de las tropas y del pueblo, defendiendo la dignidad y el territorio nacional frente a la amenaza boliviana.
Inaugurada oficialmente el 29 de octubre de 1933 por el presidente Eusebio Ayala en presencia de sus ministros, ZP9 Radio Prieto consolidó su rol en la retaguardia y en los escenarios de batalla, colaborando en la construcción de una conciencia nacional. En una época en la que la comunicación era limitada, la radio se convirtió en una herramienta indispensable para elevar el espíritu de los combatientes y desafiar la voluntad del enemigo.
En el «Día Nacional de la Radio en Paraguay» se recuerda el impacto histórico de esta emisora en la defensa nacional, y busca promover, valorar y recordar el papel de la radio en la cultura y la conciencia popular.