viernes, marzo 21, 2025

LA VOZ DE AMBOS LADOS DEL PUENTE

Temporada de zarigüeyas: aliadas del ecosistema paraguayo

Las zarigüeyas son expertas en controlar plagas como alacranes, garrapatas, cucarachas, termitas y hormigas, lo que beneficia tanto a los hogares como a los espacios públicos.

Compartir

En Paraguay, las zarigüeyas son una presencia común durante esta temporada, cuando salen a buscar alimento acompañadas de sus crías. Aunque a menudo se las percibe como una molestia, estas criaturas desempeñan un papel fundamental en el equilibrio de nuestro ecosistema. Lejos de ser peligrosas, las zarigüeyas actúan como guardianas naturales del ambiente, contribuyendo al control de plagas y ayudando a mantener un entorno más saludable.

El rol de las zarigüeyas en el ecosistema

Las zarigüeyas son expertas en controlar plagas como alacranes, garrapatas, cucarachas, termitas y hormigas, lo que beneficia tanto a los hogares como a los espacios públicos. Al permitir que estas criaturas prosperen, evitamos la necesidad de utilizar productos químicos que pueden ser perjudiciales para la salud y el medio ambiente.

En lugar de verlas como una amenaza, debemos reconocer el valor que aportan a nuestros ecosistemas urbanos y rurales. Proteger a las zarigüeyas no solo favorece a la biodiversidad local, sino que también contribuye a la salud y seguridad de nuestras comunidades.

La importancia de la educación

Es fundamental educar a la población sobre el rol vital de las zarigüeyas. Las empresas, en particular, deben informar a sus empleados para que no lastimen a estos animales si los encuentran descansando en basureros o áreas cercanas. El personal de mantenimiento, jardinería o limpieza debería recibir orientación sobre cómo actuar si se encuentran con una zarigüeya. En vez de ahuyentarlas o dañarlas, deben entender que estos animales son inofensivos y contribuyen al bienestar ambiental.

Este llamado a la conciencia también debe llegar a los hogares. Es necesario que quienes trabajan en el ámbito doméstico o en servicios de limpieza entiendan la importancia de respetar la vida de las zarigüeyas y otros animales salvajes que conviven con nosotros.

Un compromiso con la biodiversidad

En cualquier parte de Paraguay, proteger a las zarigüeyas es un compromiso con el futuro de nuestro entorno. Estos pequeños mamíferos son parte de la fauna nativa que mantiene el equilibrio natural en todo el territorio. Al cuidarlos, estamos tomando acción directa para preservar nuestra biodiversidad y mantener un ambiente saludable para las generaciones futuras.

 

Otras Noticias

Actualidad