Los funcionarios de la Aduana argentina llevarán a cabo un paro de actividades los días 20 y 21 de febrero, en el horario de 10:00 a 14:00, en reclamo de mejoras laborales y salariales. La medida de fuerza, sin abandono de los lugares de trabajo, busca visibilizar la situación que atraviesa el sector ante la falta de recomposición salarial, el temor a despidos y la defensa del convenio colectivo de trabajo.
Según manifestaron los trabajadores aduaneros, hace un año que no reciben actualización en sus remuneraciones, lo que ha generado un fuerte impacto en su poder adquisitivo en un contexto de inflación creciente. Además, expresaron su preocupación por las amenazas de despidos, lo que agrava la incertidumbre laboral dentro del organismo.
A pesar de la protesta, los gremios aclararon que el paro no afectará el tránsito de pasajeros en los pasos fronterizos terrestres, fluviales, marítimos ni aéreos, garantizando así la normal circulación del turismo y evitando perjuicios en la movilidad de quienes crucen las fronteras.
Esta medida se da en un escenario de creciente conflictividad gremial en Argentina, donde diversos sectores han salido a manifestarse ante la falta de actualización salarial y posibles recortes en las plantas de empleados públicos. Mientras tanto, las autoridades aún no han dado señales de respuesta a las demandas del sector aduanero, lo que podría derivar en nuevas medidas de fuerza en caso de no obtener soluciones.